Museo Municipal José Hernández
El Museo Municipal José Hernández fue fundado en el año 1960 y narra a lo largo de sus salas la historia rural de Mar del Plata y la región. Funciona en lo que fuera el casco de la Antigua Estancia Laguna de Los Padres, el cual fue construido en 1882 y se mantiene en el estado original.
La casa principal consta de tres cuerpos con planta en "u" y presenta el sistema de doble galerÃa, interna y externa. Las habitaciones del ala derecha e izquierda constituyen las 8 salas de exposición, cuyos pisos y decorados se mantienen originales.
Al fundarse el museo se le asigna el nombre de José Hernández en memoria a los años que el autor del MartÃn Fierro pasó en esta estancia.
El objetivo del museo es mostrar el contacto entre europeos e indios en la región pampeana, las situaciones de intercambio y conflicto entre ambos grupos, el proceso de ocupación del territorio del sudeste bonaerense por parte de la población criolla, las sucesivas campañas militares y la fundación de pueblos, guardias y fortines que ocasionaron finalmente el desplazamiento de gran parte de la población indÃgena hacia el oeste pampeano.
El museo cuenta con objetos de fabricación indÃgena, armas, instrumentos pertenecientes al trabajo rural, fotografÃas y documentos de las primeras estancias regionales, atuendos y objetos personales de mayordomos, mujeres y peones y una colección del MartÃn Fierro escrito en numerosos idiomas.
Información:
Entrada General: $30
DNI Cultural: $20
LÃnea de Colectivos: 717